Tendencias formación en liderazgo
Hemos preguntado a ChatGPT cuáles son las principales tendencias hacia el futuro en programas de formación para el liderazgo, y esto es lo que nos ha contestado. 1. Liderazgo Digital y Transformación Tecnológica La digitalización y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) están transformando el liderazgo. Los programas de formación se […]
La importancia de conocer la historia del pensamiento humano
La importancia de conocer la historia del pensamiento humano En un mundo que avanza a una velocidad abrumadora, donde lo instantáneo y lo superficial parecen dominar cada aspecto de la vida, ¿qué lugar queda para la reflexión profunda? A primera vista, parece que las grandes preguntas de la humanidad, aquellas que han sido el motor […]
Competencias transversales, que son y por que son importantes
A veces llamadas soft skills, habilidades blandas, habilidades generales… en pedagogía se llaman “competencias transversales”. ¿Qué son? Son aquellas importantes para cualquier profesión e incluso para la vida en general. Son diferentes a las habilidades técnicas, específicas de una determinada profesión o actividad. Ejemplos de competencias transversales son: la creatividad, la capacidad de tomar decisiones, […]
¿ES POSIBLE HABLAR DE PENSAMIENTO CRÍTICO?
Últimamente el llamado pensamiento crítico parece el nuevo elefante en la habitación. Toda oportunidad parece buena para hablar de él: en cada congreso; en cada evento de negocios; en cada tertulia televisiva. Un imperativo sobre el que hay que saber a toda costa. Parece que fuera digerible para cualquier audiencia. Todo el mundo sabe algo sobre este misterioso personaje y todos parecen haberlo conocido. Sin embargo, al afinar el oido, parece que las historias difieren entre sí: algunos dicen que se trata de la clave para mantenerse a flote en estos tiempos tan complejos; otros hablan de una mezcla de creatividad y personalidad propia; los últimos parecen haber descubierto la receta final para comprender el mundo.
El futuro de la Comunicación: ideas clave del European Communication Monitor 2023
Si hablamos de Comunicación, ya sea Corporativa, Institucional, Social, Interna, Externa, etc., el European Communication Monitor (ECM), es, sin duda, una de las fuentes principales de información a tener en cuenta entre los estudiantes y profesionales de este campo. Dese su primera publicación en 2007, el ECM proporciona una visión, con todo lujo de detalles, […]
Descifrando el deseo
Definir el deseo es, naturalmente, un problema. En el momento en que intentamos expresarlo por medio del lenguaje, parece que se nos escapa. Personal y colectivo; físico, corporal, pero también subjetivo, basado en fantasías. En palabras de Fernando Colina, eminencia de esa otra psiquiatría, “un lugar muy complejo de manifestación del ser humano. Para muchos, […]
EL DESAFÍO DE REALIZAR NUESTROS DESEOS
MÁS ALLÁ DEL PENSAMIENTO CONVENCIONAL: LA URGENCIA DE LA FILOSOFÍA
La vida es compleja y abierta. Abierta, porque hay resquicios de libertad por donde colarnos; compleja, porque a veces es muy difícil vivir según nuestras verdaderas motivaciones. A menudo creemos estar alineados con nuestros deseos, pero de repente, un día, empezamos a cuestionarlo. ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿A qué he venido aquí? Son […]
DEL ENTORNO V.U.C.A. AL B.A.N.I.
La vida es compleja y abierta. Abierta, porque hay resquicios de libertad por donde colarnos; compleja, porque a veces es muy difícil vivir según nuestras verdaderas motivaciones. A menudo creemos estar alineados con nuestros deseos, pero de repente, un día, empezamos a cuestionarlo. ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿A qué he venido aquí? Son […]
Liderazgo y gestión empresarial en el entorno V.U.C.A
A lo largo de la historia, el contexto de las sociedades ha ido variando significativamente en función de la sucesión de diferentes acontecimientos de gran impacto social, económico y político. En la actualidad, el desarrollo de las nuevas tecnologías, modelos económicos y reivindicaciones sociales ha dado lugar a entornos con cambios rápidos y significativos.
De esta forma, numerosos investigadores y analistas se dieron cuenta de la necesidad de encontrar un nuevo término que ayudase a comprender la realidad en la que vivimos y adaptarnos lo mejor posible a ella.